Cómo se escribe ¿Toalla o Toballa?

Muchas veces queremos hablar o escribir una palabra sin saber si hay 2 formas válidas de hacerlo, lo que genera inseguridad en el manejo del lenguaje. En este artículo veremos un caso que da dudas a muchos al mostrarte cómo se escribe: toballa o toalla

Algunos ejemplos de dudas de escritura entre palabras similares son ancias o ansias, smog o esmog, esena o escena y consciente o conciente, entre otros.

La palabra ‘toballa‘, al contrario de lo que muchos piensan, está registrada en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) por lo que existe en el español. Sin embargo, la propia RAE califica a ‘toballa’ como un término en desuso.

La forma más usada hoy es ‘toalla’, que según la RAE tiene por definición: ‘pieza rectangular de felpa, algodón u otro material para ser usada en secar el cuerpo’.

  • Me sequé el pelo con una toalla de mano.

Asimismo, la expresión tirar la toalla arrojar la toalla tiene por significado desistir o rendirse:

  • No debes tirar la toalla ahora, que estás tan cerca de lograr tus objetivos.

Cómo se dice toalla en otros idiomas

La palabra ‘toalla’ tiene la siguiente traducción en otros idiomas:

  • Cómo se dice toalla en inglés: towel
  • Cómo se dice toalla en francés: serviette
  • Cómo se dice toalla en italiano: asciugamano
  • Cómo se dice toalla en catalán: tovallola
  • Cómo se dice toalla en portugués: toalha

¿Cómo se dice toalla o toballa? Esperamos te haya quedado claro que ambos términos están reconocidos en el idioma español si bien ‘toalla’ es mucho más usada y actual.


¿Te ha sido de utilidad?

Cargando…

Deja un comentario