Cómo se escribe ¿Posventa o Postventa?

Hoy hablaremos de 2 opciones muy similares de escribir la palabra: posventa o postventa. Este término es muy usado actualmente en nuestras sociedades de consumo pues nos da la idea de un servicio luego de realizada la venta, por lo que conviene saber bien la forma correcta de escritura para no dar una mala imagen.

Algunos ejemplos de dudas de escritura interesantes de revisar son pudrir y podrir, aversión o adversión, prescribir o proscribir y cariar o carear, entre otros.

La palabra postventa existe en el español y es reconocida por la RAE por lo que se puede escribir así, sin embargo, la Real Academia Española sugiere escribirla como se muestra en el paso siguiente.

La palabra posventa también existe en el español pero es la opción más recomendada por la RAE, cuya definición es: espacio de tiempo luego de la venta de un producto que la compañía se compromete a dar un servicio de reparación y garantía.

  • Se me fundió el ordenador, así que llamaré al servicio de posventa de la compañía.
  • Si se te echó a perder el horno, debes contactar al servicio de posventa de esa empresa.
  • Un buen servicio de posventa garantiza una fidelidad del cliente.

Cómo se escribe posventa en otros idiomas

La palabra posventa se puede traducir en otros idiomas como sigue:

  • Cómo se dice posventa en Catalán: postvenda
  • Cómo se dice posventa en Italiano: post-vendita
  • Cómo se dice posventa en Portugués: pós-venda
  • Cómo se dice posventa en Inglés: after sales
  • Cómo se dice posventa en Francés: après-vente
  • Cómo se dice posventa en Alemán: after-sales

¿Te ha sido de utilidad?

Cargando…

Deja un comentario