Hoy hablaremos de una duda que asalta a muchos al momento de referirse al animal con el cuello más largo del mundo: girafa o jirafa. Como la ‘g’ y la ‘j’ tienen el mismo sonido, esto produce alguna confusión al momento de escribir varias palabras. En este caso, tenemos que girafa y jirafa son palabras homófonas, esto es, que tienen igual pronunciación pero diferente escritura.
Otros ejemplos asociados a dudas sobre el uso de ‘j’ y la ‘g’ son parage o paraje, embalage o embalaje, paisage o paisaje y extranjero o extrangero.
Girafa
La palabra ‘girafa’ no es reconocida por la Real Academia Española (RAE), por lo que no existe en el idioma español. Siendo así, no debes escribir la palabra con g aun cuando veas la palabra de esta forma escrita por allí.
Jirafa
‘Jirafa‘ es la forma correcta de escribir la palabra, con j. Según la Real Academia Española (RAE), el significado de jirafa es ‘mamífero artiodáctilo rumiante que es originario de África y que pertenece a la familia Giraffidae’.
- En el safari vimos a muchas jirafas y rinocerontes.
- Una jirafa con un cuello más largo que las otras.
Cómo se dice jirafa en otros idiomas
Te podrá ser útil cómo escribir jirafa en otras lenguas europeas:
- Cómo se dice jirafa en Inglés: giraffe
- Cómo se dice jirafa en Francés: girafe
- Cómo se dice jirafa en Italiano: giraffa
- Cómo se dice jirafa en Portugués: girafa
- Cómo se dice jirafa en Alemán: giraffe
- Cómo se dice jirafa en Catalán: girafa
Características de la jirafa
Te contamos un poco sobre la jirafa, mostrando sus principales características:
- Altura: la jirafa puede alcanzar los 5-6 metros de altura, siendo los machos más altos que las hembras.
- Peso: El peso del macho puede llegar a los 1100 kg mientras que el peso de las hembras puede llegar a los 800 kg.
- Vida: La jirafa puede vivir aproximadamente 25 años.
- Alimentación: La jirafa es un animal herbívoro que se alimenta principalmente de frutas, hierbas y follaje, comiendo cerca de 30 ks de este último.
- Gestación: El apareamiento de las jirafas ocurre entre abril y mayo y el período de gestación dura 14 meses.
- Vida social: Las jirafas normalmente andan en grupos, cuya composición es dinámica ya que no tienen lazos sociales fuertes y no son animales fuertemente territoriales. Un grupo de jirafas podría tener hasta cerca de 30 individuos, siendo el lazo más fuerte el de los padres con sus terneros.

Soy catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada, ciudad en la que nací en 1968.
Hice el bachillerato de Ciencias; a los catorce años es difícil tener una orientación definida. En Preu me pregunté: “¿qué hago yo aquí, si a mí lo que me gusta es la literatura?”, y me pasé a Letras. En segundo de carrera la vocación se afirmó con la conciencia clara de que solo podía dedicarme a la investigación y a la docencia en Literatura. Pero mi preferencia estaba, no por la Contemporánea, sino por la literatura de los Siglos de Oro. Ya estaba iniciando la tesina sobre los cancioneros de Amberes de Jorge de Montemayor, cuando asistí al curso de José-Carlos Mainer sobre la “Edad de Plata”. Aquello removió mi fondo de lecturas juveniles, y pude verlas a una nueva luz. Cambié a Montemayor por Pérez de Ayala, y fui adentrándome en esa época fascinante: el “fin de siglo” y los treinta primeros años del XX.
No abandoné la literatura de los Siglos de Oro; en la docencia siempre me he dedicado a esta época con verdadera pasión. En los más de cuarenta años que llevo en las aulas, siempre he asumido la docencia de los siglos XVI y XVII, con preferencia, este último. No hay nada, en mi profesión, comparable a tratar con detenimiento sobre el Quijote. Para mis colegas soy un investigador en Contemporánea; para mis alumnos, un profesor de Renacimiento y, sobre todo, de Barroco.