Cómo se escribe ¿Equinocio o Equinoccio?

Muchas veces no tenemos seguridad de cómo escribir una palabra al tener 2 opciones en la mente, lo cual se da con frecuencia en palabras de poco uso o bien con una construcción gramatical menos usual. En este artículo veremos un caso que confunde a muchos al mostrarte cómo se escribe equinocio o equinoccio.

Algunos casos de dudas de escritura de términos no tan usuales son crac o crack, vis a vis o bis a bis, esmog o smog y orma u horma, entre otros.

Te mostramos entonces cómo se escribe equinoccio o equinocio.

El término ‘equinocio‘ no existe en el idioma español al no ser recogido por la RAE. Por lo tanto, si ves frases como «el equinocio de primavera se celebró en Macchu Picchu con un ritual ancestral» o «el equinocio de invierno es un evento astronómico importante», debes saber que no están correctamente escritas.

‘Equinoccio’ es la forma correcta de escribir la palabra, y según la RAE la definición de equinoccio es ‘época en que, por hallarse el Sol sobre el ecuador, la duración de la noche y del día es la misma en toda la Tierra, lo cual sucede anualmente del 20 al 21 de marzo y del 22 al 23 de septiembre’. Ejemplos:

  • El equinoccio de primavera normalmente es celebrado con alegría al dar la bienvenida a los meses cálidos.

El término ‘equinoccio’ tiene su origen en la conjunción de los términos latinos aequus (igual) y nox(noche). Durante el equinoccio, la luz solar incide de igual manera sobre el hemisferio sur y sobre el norte.

En el hemisferio sur, el 20 o 21 de marzo marca el comienzo del otoño mientras que el 22 o 23 de septiembre marca el comienza de la primavera. De manera lógico, lo inverso ocurre en el hemisferio norte. Tanto el solsticio como el equinoccio marcan el comienzo y fin de las estaciones.

¿Cuál es la diferencia entre solsticio y equinoccio?

Los solsticios y equinoccios son eventos que se dan 2 veces en el año cada uno. Los solsticiosestán separados 6 meses entre uno y otro y marcan los días en que los hemisferios norte y sur reciben su máxima y mínima luz solar, en verano e invierno respectivamente.

El solsticio de verano en el hemisferio norte cae el 21 o 22 de Junio (siendo su día más largo) y el solsticio de invierno cae el 21 y 22 de Diciembre (su día más corto), y lo opuesto ocurre en el hemisferio sur.

Por otra parte, los equinoccios ocurren aproximadamente en el tiempo medio entre los solsticios (Septiembre y Marzo) y a diferencia de estos, marcan cuando los días y noches son iguales en ambos hemisferios.

Deja un comentario