Cómo se escribe ¿Discípulo o Dicípulo?

En el español es frecuente confundirse en la escritura de las palabras cuando se trata de saber si va con ‘c’ o ‘s’, ya que ambas consonantes suenan idénticas cuando van seguidas de ciertas vocales. En este artículo abordaremos un caso típico de esta problemática analizando cómo se escribe discípulo o dicípulo.

Algunos ejemplos de dudas de escritura en relación al uso de la ‘c’ y la ‘s’ son escena o esena, conciente o consciente, consciencia o conciencia y descendencia o decendencia, entre otros.

La palabra ‘dicípulo‘ no es recogida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) por lo que no forma parte del idioma español. Siendo así, frases como ‘los dicípulos de Jesús’ o ‘un pensador dicípulo de Platón’ no son correctamente escritas.

La forma correcta de escritura es ‘discípulo‘, que según la RAE y otros diccionarios significa ‘persona que aprende una doctrina o idea siguiendo la tutela de un maestro’:

  • Jesús tenía 12 discípulos.
  • Un discípulo de kung fu que aprende del maestro shaolin.

Así tambén, ‘discípulo‘ puede referirse a alguien que sigue una escuela de pensamiento aunque haya nacido muchos años después de que esta haya sido creada:

  • Él es un pensador contemporáneo que se define como un discípulo de la filosofía de Platón.
  • Un político considerado discípulo de los postulados de Marx.

¿Te ha sido de utilidad?

Cargando…

Deja un comentario