Cómo se escribe ¿Azul o Azúl?

Hoy hablaremos de cómo escribir correctamente entre 2 palabras homófonas, esto es, que suenan igual pero que se escriben diferente. Estas palabras causan mucha confusión al intentar escribirlas por su igual sonido, y no es la excepción en el caso que veremos en este artículo, de si escribir azúl o azul, que denota el color que todos conocemos similar al del mar, pero que a muchos les deja dudas sobre cómo escribirlas correctamente.

Otros ejemplos de dudas que aparecen por no saber si va o no la tilde en la palabra son mas o más, diálogo o dialogo, este o esté y gracias o grácias, entre otros casos.

“Azul”, sin tilde, es incorrecto por lo que debes evitar escribirla de esta forma.

Azul

“Azul” es la palabra correcta, con tilde. Esto se debe a que las palabras agudas (como azul) sólo llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Así lo reconoce la RAE, que nos muestra los siguientes significados para azul:

  1. Color como el del cielo o del agua, ocupando el quinto lugar en el espectro solar.
    Ejemplo: El azul del mar se intensificó con la luz del sol.
  2. Miembro del cuerpo policial (Méx.)
    Ejemplo: Llegaron los azules a dispersar la marcha.

¿Cómo se dice azul en otros idiomas?

De forma de ampliar tu vocabulario en otras lenguas, te mostramos cómo decir azul en algunas de ellas:

  • Catalán: blau
  • Italiano: blu
  • Inglés: blue
  • Francés: bleu
  • Portugués: azul
  • Alemán: blau
  • Algunas tonalidades del azul

    El azul también tiene algunas tonalidades, y frecuentemente se ocupan varias de ellas en exresiones:

    1. Azul celeste
    2. Azul marino
    3. Azul turquí
    4. Azul de Sajonia
    5. Azul de cobalto
    6. Azul de Prusia

¿Te ha sido de utilidad?

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir